Este encuentro científico tiene como objetivo promover la difusión, investigación, reflexión interdisciplinar y la discusión sobre el legado cultural medieval de los beréberes en la Península Ibérica. Tal como en otros encuentros organizados por ambas instituciones, se pretende efectuar un abordaje interdisciplinar, usando diferentes metodologías de estudio y análisis. Las áreas principales que participarán en el mencionado coloquio son: Historia, arqueología, literatura, historia del arte, arquitectura, geografía y filología árabe.
En esta primera edición los campos temáticos elegidos para su desarrollo son los siguientes:
1. La historia de al-Andalus y del Mediterráneo en clave amazigh
2. La herencia artística medieval de los amazighs (beréber) en la Península Ibérica
3. Literatura y genealogía amazigh en al-Andalus
4. El legado cultural amazighs en al-Garb al-Andalus
Las propuestas de comunicación deberán ser acompañadas de un resumen detallado (c. 500 palabras), así como de un CV abreviado del ponente, donde se especifique su formación académica, su eventual pertenencia institucional y su producción científica más significativa.
Todas las propuestas deberán ser enviadas para laherenciaamazighgmail.com, hasta el día 10 de Mayo de 2016, quedando su aceptación sujeta a su evaluación por la Comisión Científica del Coloquio. Asimismo, la posterior publicación de los textos presentados quedará igualmente sujeta a la evaluación de un comité de lectura, constituido por reconocidos investigadores portugueses y extranjeros.
Los idiomas oficiales del coloquio son el Francés y portugués, aunque también será posible la presentación de trabajos en español e inglés.
El encuentro contempla una inscripción de 20€ para comunicantes y público en general y de 10€ para estudiantes.
Comisión científica:
- Doctora Amélia Aguiar Andrade (IEM-FCSH/UNL)
- Doctor Jean Passini (EHESS-CNRS)
- Doctor Rafael López Guzmán (Universidad de Granada)
- Doctor Pierre Guichard (Universidad de Lyon)
- Doctora Leila Mezian (Fondation Leila Mezian, Casablanca)
- Doctora Inmaculada Marrero Rocha (Universidad de Granada. Fundación Euroárabe de Altos Estudios)
Calendario:
- Fecha límite para el envío de las propuestas: 10 de mayo, 2016
- Divulgación de las propuestas aceptadas: 31 de mayo, 2016
- Envío de los textos para su publicación: 30 de Octubre de 2016